La Esmeralda – Símbolo de Abundancia y Buena Suerte.

La esmeralda está considerada como la reina de las gemas de color. Simboliza la abundancia, y se cree que tranquiliza y equilibra emocionalmente y purifica el espíritu. Los expertos consideran que ayuda a superar la ansiedad y los estados de tristeza, miedo y angustia.

No obstante, la esmeralda es ante todo una variedad del mineral denominado berilo, que junto a este contiene cromo y vanadio, que le otorgan su característico tono verde así como una dureza que se acerca al 8 en la escala de Mohs.

Se trata de una piedra preciosa muy valorada debido a su rareza, ya que aunque existen otra piedras de color verde, como la malaquita, la esmeralda es la única cristalina.

Se cree que su nombre proviene del persa, y su tono verde es tan especial que, en su honor, se le denomina verde esmeralda.

La Esmeralda es la piedra natural de mayo.

joyas con piedras preciosas esmeralda, precio de la esmeralda

Origen.

Las esmeraldas se encuentran en gran cantidad en Colombia (concretamente en Muzo, Borbur, Oanche y Quípama) y también en Brasil (en yacimientos de Bahía, Goias y Minas Gerais). En menor medida, pueden hallarse esmeraldas en Zambia, en Rhodesia, en Zimbabwe y en Pakistán.

Cabe destacar que las esmeraldas colombianas son conocidas por su color verde intenso, mientras que las de Brasil son famosas por su variedad cromática, que abarca desde un verde claro a un verde medio oscuro.

Se sabe que la extracción de esmeraldas se remonta a más de 3.000 años atrás, a la época del Antiguo Egipto.

 

Características de la Esmeralda.

La Esmeralda tiene una densidad más baja que las otras tres piedras preciosas. Su rango de densidad varía entre los 2,67 a 2,78, mientras que los diamantes tienen una densidad de 3,52.

  • Tipo: variedad del berilo.
  • Color: verde.
  • Composición: es un mineral ciclosilicato. Contiene cromo y vanadio.
  • Brillo: vítreo.
  • Estructura: cristalina hexagonal.
  • Dureza: 8, según la escala de Mohs.
  • Densidad: 2,65 y 2,990.

Color.

El segundo criterio es el color verde de la gema. Se tiene en cuenta el valor y criterios de tono (color), saturación (intensidad) (brillo).

El color de la esmeralda puede variar desde el verde pálido al amarillo, destacando el color verde oscuro ligeramente azulado. Este criterio es subjetivo, pero en general, los tonos intensos son los más populares.

Sin embargo, las esmeraldas claras a menudo tienen una gran cantidad de chispa y brillo.

Pureza  y transparencia.

La pureza y la transparencia son las características más importantes a la hora de calcular el valor de las esmeraldas. Si una esmeralda es de muy buena calidad, al examinarla por su parte superior, debería poder apreciarse su faceta trasera.

La brillantez de la piedra preciosa, determinada por la talla y el número de inclusiones, es también un destacado factor de valoración. Las esmeraldas de color verde intermedio intenso poseen el máximo valor, aunque en cualquier caso, la pureza del tono es crucial para el valor y la belleza, pues los matices azules o amarillos disminuyen el valor.

Es muy raro encontrar esmeraldas de buena calidad que tengan un tamaño superior a un quilate, ya que las esmeraldas de gran tamaño suelen contener inclusiones perceptibles a simple vista, conocidas como “jardín” o “hierba”.

 

Precio.

Los precios de las esmeraldas oscilan entre 500 € y 3.000 € por quilate en función de su calidad y procedencia.

Sin embargo, algunas esmeraldas de una calidad excepcional y un peso considerable puede alcanzar precios que van hasta varios cientos de miles de dólares.

La esmeralda más grande conocida de 1384 quilates, se encontró en Colombia y se llama Devonshire, el nombre de su propietario Inglés.

Propiedades curativas de la Esmeralda.

La esmeralda se ha utilizado como un talismán contra mordeduras de serpientes y para regenerar la vista.

Su color verde conecta con la renovación de las plantas en primavera, por lo que es protectora y reparadora. Contribuye al buen orden material y moral.

En resumen, la esmeralda esta considerada “la piedra de la abundancia y la buena suerte”.

Preguntas frecuentes acerca de la Esmeralda.

Por qué la esmeralda es verde?

El color verde oscuro, llamado “verde esmeralda” es el resultado de la presencia de iones de cromo.

Cómo limpiar y mantener la Esmeralda?

Como sucede con la mayoría de las piedras preciosas que hoy en día pueden encontrarse en el mercado, las esmeraldas suelen ser tratadas para eliminar defectos en la superficie y mejorar su color.

La práctica más habitual consiste en “engrasar la esmeralda”, es decir, proceder a la práctica inmersión de las esmeraldas en aceite incoloro o resina. Este proceso se lleva a cabo en una cámara de vacío que facilita la introducción. El aceite se endurece y fortalece la piedra, y mejora también su característico color verde.

Este tratamiento mejora la apariencia de la piedra, pero debe ser tenido en cuenta cuando se procede a la limpieza de la misma.

Es necesario considerar los siguientes puntos:

  • Como todas las esmeraldas se bañan en aceite, el empleo de limpiadores de vapor, disolventes y ultrasonidos podría eliminar estos aceites, con lo que las inclusiones tratadas saldrían a la superficie. De todos modos, es posible volver a engrasar una esmeralda.
  • No hay que utilizar detergentes fuertes ni productos de limpieza que contengan derivados del petróleo.
  • Hay que evitar sumergir las joyas con esmeraldas en el agua por mucho tiempo, así como las elevadas temperaturas o los contrastes de temperatura.
  • Para limpiarlas adecuadamente se puede utilizar un paño caliente húmedo o bien un cepillo de dientes suave que esté bien limpio.
  • Deben almacenarse separadas de diamantes y otras gemas para evitar que se rayen.
  • Es recomendable que cada 2-5 años un joyero especializado compruebe el engaste y vuelva a aceitar la gema.